top of page
Search

Consejos para hacer Home Office y atender las tareas escolares

Debido a las medidas de prevención frente al COVID-19, familias enteras se quedan en casa, y sabemos que para la mayoría existe el reto de cumplir con las responsabilidades tanto con los hijos como en el trabajo. Pero no todo es malo ya que esta contingencia nos puede ayudar a demostrar que sí se puede ser productivo sin importar el lugar en el que se encuentren.

A veces es difícil equilibrar los tiempos, pero es necesario tener conversación abierta con tu familia y hacerles saber que no son vacaciones, si no un tiempo para ser organizados y cumplir con las tareas cotidianas desde casa. Es muy importante establecer reglas y hacerles entender que hay tiempo para cada actividad.


En ROBOLAB nos interesa ayudarte a enfrentar esta contingencia de la mejor manera posible, es por eso, que te damos unas cuántas reglas que podrás realizar desde tu hogar.


Reglas para hacer Home Office 1. Mentalízate, es tu oficina, no tu casa

Debes saber que es tu horario para trabajar. No te quedes en pijama (eso podría darte la tentación de regresar a la cama). Además, habilita un espacio que sea apto, sin distractores, ruidos, personas o mascotas. Pero ojo, ten cuidado en no elegir un lugar demasiado cómodo, trabajar en la cama o en sillones muy suaves te puede generar somnolencia y bajo rendimiento.

2. Equípate lo necesario

Procura contar con lo que necesites para trabajar: un escritorio o una mesa firme, una lámpara y conexiones de luz para conectar tu computadora o tu celular. 3. Establece horarios y respétalos

Levántate a la misma hora que cuando vas a la oficina y alístate. Prepara tu jornada: establece tus horas de juntas y de trabajo. También incluye al menos dos breaks de 15 minutos, ya sea para desayunar, comer, simplemente ir al baño o estirarte un rato.

4. La tecnología es tu mejor aliado

Sácale jugo a tu computadora y a tu celular; aprovecha programas y apps como Zoom (videoconferencias), Google Drive o Monday (gestión de proyectos), para programar tu día, transferir archivos y estar en contacto con tu equipo de trabajo. 5. No mezcles tareas del hogar

¡Olvídate de la escoba y la lavadora! Enfócate en tus prioridades y evita mezclar las tareas del hogar con las de tu trabajo, sin embargo, puedes programar pausas y descansos de algunos minutos durante el día para distraerte, concentrarte, aclarar tu mente y renueva tus energías. NO TE DESCONECTES Aunque no estarás en contacto directo con tu líder y el resto de tu equipo como cuando estás en la oficina, trata de comunicarte con ellos constantemente durante el día. 6. Cuida tu salud mental

Trata de reducir el estrés laboral; utiliza durante tus breaks algunas técnicas de relajación como la respiración profunda. Tener llamadas con tus compañeros sobre pláticas informales como lo harías en la oficina también ayuda a sobrellevar el aislamiento.


¿Cómo conseguir un lugar tranquilo, ideal para trabajar sin distracciones aun con niños en casa?


Seguramente con los pequeños en casa hay mucho ruido y te es imposible concentrarte para hacer home office. Así que si ya habilitaste tu lugar de trabajo es importante hacerlo también con los pequeños. Adecua un espacio de su cuarto para poder realizar actividades como: Tareas, lectura, rompecabezas, juegos de mesa o videojuegos. El punto clave es mantenerlos entretenidos y al mismo tiempo desarrollar el hábito del orden, limpieza y responsabilidad.

Consejos para realizar las tareas escolares 1. A cumplir con las tareas

Así como tu tienes que cumplir con tu trabajo desde casa, los pequeños lo deben hacer con las tareas de la escuela y todo bajo tu supervisión, quizá pienses que es imposible, pero “Tranquilo”, organiza breaks de 10 a 15 minutos, explica a tus pequeños la actividad que tiene que realizar y supervisa por un momento. Muéstrale que ambos tienen responsabilidades y su deber es cumplirlas a la perfección.


2. Ahora tú eres el profesor

Al estar en casa tu hijo te tendrá a ti como profesor, es necesario que comprendas las actividades y las lecciones que debe aprender cada día, puedes apoyarte en los libro de texto y la agenda que emite la escuela, resuelve sus dudas y apoya en lo más que puedas, explota todo tu potencial y demuéstrale que son un gran equipo.


3. ESTABLECE METAS Y OBJETIVOS

Puedes proponer metas de aprendizaje para ellos y reconocerlos por sus méritos, por ejemplo, si resuelven un problema matemático que se les había complicado o si se aprenden una nueva tabla de multiplicar.


38 views0 comments
bottom of page